Azavana // 灰色の海を泳ぐ蛍 (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru): ¿Puedo todavía esperar sueños y amor?

Aunque no es el primer lanzamiento, “灰色の海を泳ぐ蛍” (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru) es el primer sencillo de Azavana, un grupo que podría catalogarse como ‘la otra banda que surgió de las cenizas de Ashmaze.’. (Disculpen el juego de palabras, admito que parece un poco ridículo cuando lo ven en lugar de solo pensarlo). El grupo está formado por el vocalista 遼 (Ryo), los guitarristas 諒平 (Ryohei) y 詩結 (Shiyu), el bajista Яyu y el baterista S1TK. Mientras que el vocalista estaba en VIRGE antes, el resto de los miembros eran todos parte de Ashmaze., donde el guitarrista 諒平 (Ryohei) se hacía llamar 諒 (Ryo), pero puedo imaginar que tener ‘dos Ryo’ en una banda es un poco confuso, así que puedo imaginar por qué se hizo este cambio.

Como ya nos sumergimos profundamente en “アゲハ” (Ageha), el primer sencillo de 蛾と蝶 (Ga to Chou), creo que es natural que también echemos un vistazo al primer sencillo de Azavana. Hago hincapié en el hecho de que este es su primer sencillo porque en realidad no es su primer lanzamiento. La banda se formó oficialmente en septiembre de 2024 y lanzó dos mini álbumes (“0=” y “回想録” (Kaisouroku)) en noviembre de ese mismo año. Si bien estos dos mini álbumes cuentan como los primeros lanzamientos del grupo, el segundo contiene canciones originarias de VIRGE y Ashmaze. también. (El segundo significado, ‘memorias’ o ‘reminiscencia’ en español, es bastante apropiado), lo que convierte a «灰色の海を泳ぐ蛍» (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru), lanzado el 12 de febrero de 2025, el primer sencillo del grupo.
El sencillo existe a partir de la canción principal “灰色の海を泳ぐ蛍” (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru) y “ホオズキ” (Hoozuki), así como las versiones instrumentales de ambas canciones. El sencillo también incluooye un DVD con el vídeo musical de la canción principal, así como imágenes detrás de escena de la filmación del vídeo musical.

Por el bien de esta reseña, solo cubriré las dos pistas (por lo tanto, no las versiones instrumentales) y el video musical, ya que para mí estas son las cosas sobre las que puedo brindarles la mayor información. Personalmente, considero que las pistas instrumentales son un extra divertido que me permite escuchar las notas de los instrumentos que normalmente se esconden tras las voces, pero no tengo nada constructivo que decir sobre ellas que no pueda decir sobre las versiones completas. Algo similar puede decirse de las imágenes tras bambalinas: no creo que aporten nada a lo que nos cuenta el lanzamiento en sí, así que no las incluiré en esta reseña por ese motivo.

Dicho esto, ¿estás listo para Azavana? ¡Entonces vámonos!

 

Flotando en el agua que se balancea, bailando hacia el mañana

Comenzando con “灰色の海を泳ぐ蛍” (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru), la canción principal nos muestra inmediatamente una combinación de VIRGE y Ashmaze., lo cual no es exactamente sorprendente dado que así es la banda en términos de alineación. 遼 (Ryo) tiene una presencia vocal muy fuerte a pesar de ser un vocalista con un tipo de sonido y rango más elevado, pero 諒平 (Ryohei) y 詩結 (Shiyu) no se ven eclipsados ​​por su voz, y Яyu siempre ha tenido una presencia de bajo más fuerte, que combina muy bien con la batería proporcionada por S1TK. La canción comienza inmediatamente con un tempo más alto, seguido rápidamente por un breve solo de guitarra y un segmento de bajo más largo antes de introducir la voz de 遼 (Ryo). Si bien comienza con su estilo más neutral, rápidamente adopta su estilo habitual, más agudo. A pesar del tempo, tanto de las partes instrumentales como de las vocales, la letra es más bien triste, pero con un estilo muy poético. Ponen énfasis en las cicatrices y moretones (emocionales) del narrador, mencionándolos directamente como “Las cicatrices que pesan sobre mi cuerpo no son tan malas” y “Con los moretones indefensos” y más sutilmente como ““Quiero vivir” grito en este pueblo donde me fui a la deriva” y “En lo profundo de la noche donde me avergonzaba del dolor”.
En español, “灰色の海を泳ぐ蛍” (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru) se traduce aproximadamente como ‘luciérnaga nadando en el mar gris’, y aunque la luciérnaga sólo se menciona directamente una vez en la letra (en la penúltima estrofa se repite el título de la canción), hay algunas referencias sutiles como “Ilumíname suavemente, deja que la vida florezca en este cielo” y la letra que destaqué como título de esta sección, “Flotando en el agua que se balancea, bailando hacia el mañana”, las cuales pueden referirse a las luciérnagas en cuestión. ¿Alguna vez las has visto ‘bailar’ sobre la superficie del agua, casi como si se estuvieran moviendo sobre ella?

El vídeo musical comienza con una toma de arena seca y ardiente y un árbol estéril que se ha incendiado antes de pasar a los miembros tocando sus instrumentos para el segmento de apertura en lo que parece ser un área encajonada de color gris con una pared trasera dañada por donde se asoman otros materiales. Una vez que las voces se unen, el esquema de color cambia de frío y grisáceo a un color naranja más cálido debido al fuego que juega alrededor de los miembros mientras están en un área más abierta, posiblemente un muelle basado en los contenedores detrás de ellos. El video cambia entre tomas grupales y tomas individuales de cada miembro, en ambos esquemas de color muestra el video, aquí y allá una edición adicional en forma de múltiples ángulos de cámara en la misma pantalla o un efecto digital similar a un fuego.
Si bien es visualmente impresionante y divertido de ver si te gusta ver al grupo que interpreta la música (y, por supuesto, su maravilloso vestuario), el video musical no traduce la letra a un formato visual. Algo que, en mi opinión, es un poco vergonzoso, porque con letras tan poéticas había mucho espacio para hacer de este un vídeo musical de tipo más teatral (si el presupuesto lo permite, por supuesto). Esto, por desgracia, significa que no es necesario el video musical para obtener una mejor impresión de la historia que narra la letra.

Azavana // 灰色の海を泳ぐ蛍 (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru) (MV)

La otra canción del sencillo es «ホオズキ» (Hoozuki), que presenta un estilo diferente al de la canción principal. Mientras que la emoción de la primera canción era más triste y negativa, la segunda la cambia a una más agresiva. Un cambio en los instrumentos también se refleja: las guitarras y el bajo tienen un sonido más profundo que en la canción principal, y la batería es más lenta y usa menos los platillos. Otra novedad es el sonido electrónico que se escucha a lo largo de toda la canción, y 遼 (Ryo) hace un uso más intenso de su voz, incluso en las partes vocales más lentas.
En español “ホオズキ” (Hoozuki) hace referencia al Physalis alkekengi, que tiene muchos nombres más comunes pero limitemonos a ‘cereza molida’ o ‘farolillo chino’. (Si observas sus frutos, tienes que admitir que se parece un poco a un farolillo chino, ¿verdad?) Esta planta es muy común y resistente, originaria de regiones que abarcan desde el sur de Europa hasta el sur y noreste de Asia. Para colmo, ¡puede sobrevivir a temperaturas de hasta -20 °C! Esta asombrosa habilidad hace que sea una especie algo invasiva, ya que también tiene un sistema de raíces muy extendido que puede generar nuevos brotes a cierta distancia de donde realmente se plantó. La razón por la que profundicé tanto en la explicación de esta planta es porque hay indicios de estas características en la letra, además de “Physalis se balancea en mi frente desgarrada” que regresa en el estribillo y es bastante directo. Sin embargo, el tono de la letra también es un poco tóxico, con versos como “Engañé a una mujer empapada de mentiras” y “Un gatito hambriento está llorando, esperando que regrese.”, pero también está “Cuando los moretones sanen, volvámonos a encontrar”.
Así que, a pesar de ser dos historias diferentes, el tema del dolor, sobre todo el emocional, regresa con fuerza en ambas canciones.

 

Conclusión

Como probablemente ya habrán notado, este sencillo tiene una letra muy poética y, aunque no lo mencioné en la reseña, no se usa el inglés en estas canciones. ¡Lo cual es un poco único, ya que lo veo usado con más frecuencia últimamente! Ambas canciones están escritas por 遼 (Ryo) y, por lo tanto, tienen un estilo similar al que escuchamos en VIRGE, combinado con un estilo instrumental que recuerda bastante a Ashmaze, a pesar de que 遼 (Ryo) también es el compositor. En cualquier caso, la combinación de la música y la letra dio lugar a un sencillo muy interesante que personalmente disfruté mucho. La combinación de 遼 (Ryo) con 諒平 (Ryohei), 詩結 (Shiyu), Яyu y S1TK es mucho mejor de lo que esperaba inicialmente, ¡y definitivamente estoy deseando ver cuál será el próximo lanzamiento!

El sencillo está disponible en streaming en Spotify (aunque las pistas instrumentales no), pero también está disponible como servicio proxy a través de CDJapan. Y, por supuesto, también puedes conseguirlo en la tienda online de la banda. (Aunque no realizan envíos internacionales).

灰色の海を泳ぐ蛍
(Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru)

AZCD-003 // ¥2,200
01. 灰色の海を泳ぐ蛍 (Haiiro no Umi wo Oyogu Hotaru)
02. ホオズキ (Hoozuki)
Release date:
2025.02.12
Shop: Webshop | CDJapan

 

Más sobre Azavana

Azavana

2024


(Ryo)
🎂 02/26

諒平
(Ryohei)
🎂 11/07

詩結
(Shiyu)
🎂 05/24

Яyu
🎂 10/28

S1TK
🎂 03/04

 

Translator (Spanish) of  | Website

Margaret es la traductora principal de la versión española de Arlequin.
Esto significa que ella es responsable de las versiones en español tanto de Magazine como de Photography, y en la versión en español verás su nombre debajo del artículo primero y el autor original en segundo lugar.

Margaret proviene originalmente de Irlanda, pero se mudó a España debido a un creciente interés en el idioma y la cultura. Trabaja como profesora de inglés en la vida diaria, pero como está entre nativos todo el día, domina el idioma lo suficiente como para poder proporcionar traducciones al español de nuestros artículos. Esto nos permite llegar a más personas con nuestras obras.

Ella habla inglés a nivel nativo, pero (obviamente) también entiende español.

Owner, Eigenaar, Dueña, オーナー of  | Website

雪 (Yuki) es la dueña y la fuerza impulsora detrás de Arlequin.
Originalmente comenzó el proyecto en 2009 como fotógrafa bajo el nombre de Arlequin Photography, pero desde entonces desarrolló un interés por el periodismo y la traducción. Debido a estos intereses, se agregaron entrevistas y reseñas al proyecto, hasta que finalmente alcanzó los límites de las "restricciones" como fotógrafo en 2021, y se agregó Arlequin Magazine a la mezcla.

雪 (Yuki) es una hablante nativa de holandés con un título en diseño gráfico, lo que significa que también es la persona principal detrás de Arlequin Creations.
Después de todos estos años, ella sigue siendo la responsable de las entrevistas y la mayor parte de la fotografía en vivo que ves aquí en Arlequin, pero la mayoría de las reseñas y el trabajo detrás de escena también los hace ella.

Las reseñas que escribe las hace desde el punto de vista de un fan extranjero, por lo que están escritas en inglés antes de ser traducidas al español. En las versiones en inglés, ella también intenta explicar el significado detrás de ciertos kanji o títulos de canciones a los lectores, pero lo que no se ve en la versión en español es que estas explicaciones se omiten en las versiones japonesas para atraer más a estos lectores. .

Habla holandés e inglés a nivel nativo, pero también entiende japonés y alemán.

Deja un comentario