TRNTY D:CODE // [HELL]hound.: Domesticarlo antes del amanecer

TRNTY D:CODE se formó en 2017 por el vocalista 丐 (Kai) y el baterista 39 tras la disolución de su anterior banda de ヴィジュアル系 (Visual Kei), KILLANETH. Para este nuevo proyecto, 39 cambió de baterista a manipulador, y como era de esperar, este cambio trajo consigo un sonido mucho más digital.

Si bien el estado actual de la actividad de TRNTY D:CODE no me queda del todo claro (el grupo todavía se considera «activo» en 2025, a pesar de que no se ha publicado nada desde 2018, pero hubo una presentación en vivo en 2023), sigue siendo un grupo del que he querido hablar con más detalle durante años.
El grupo lanzó dos sencillos físicos: “GRAVITY” en enero de 2018 y “[HELL]hound.” en noviembre de ese mismo año, y dos canciones digitales: “GRAVITY (Another Ver.)” y “No.6” ese mismo año. Así que puedo imaginarte preguntándote ahora mismo: “Pero 雪 (Yuki), este grupo no ha lanzado nada en casi 7 años, ni siquiera están activos, y varios de los miembros ya han abandonado el grupo, ¿qué es lo que te posee para sacarlos a relucir ahora?”. Y a eso, querido lector… solo puedo decir que yo tampoco tengo una respuesta satisfactoria.

Cuando se lanzó “GRAVITY”, hablé de ese sencillo con más detalle, y la intención en aquel momento era darle el mismo tratamiento a “[HELL]hound.”, sobre todo porque el sonido de ambos sencillos es bastante diferente. Lamentablemente, esta discusión nunca ocurrió, así que la estamos haciendo ahora. Unos seis años y medio después del lanzamiento del single. (En este momento, la reseña de “GRAVITY” aún no ha sido traducida al español. Es por eso que estamos enlazando la versión en inglés aquí.)
Como mencioné hace un momento, “[HELL]hound.” se lanzó el 28 de noviembre de 2018 y viene en una edición limitada que incluye “[HELL]hound.”, “inside.” y “gone.”, además de un DVD con el video musical de la canción principal, y una edición regular que incluye una cuarta canción, “steep.” (A la que, curiosamente, se le ha asignado la tercera pista en esta edición regular, antes de «gone.»).

Como de costumbre, en esta reseña cubrimos ambos lanzamientos, es decir, las cuatro canciones (en el orden de la edición regular) y el videoclip de «[HELL]hound.».
Además, el bajista MST y el vocalista 丐 (Kai) dejaron el grupo en 2020 y 2022 respectivamente, pero aún formaban parte del grupo cuando se lanzó este sencillo. Por eso, se les menciona como parte del grupo en esta reseña. Al momento de escribir esto, el guitarrista SHiO y manipulator 39 son los únicos miembros restantes del grupo.

 

Es difícil “vivir” con la oscuridad dentro de uno mismo

Si has escuchado el sencillo “GRAVITY”, habrás notado que 丐 (Kai) canta en inglés la mayor parte del tiempo. En el sencillo anterior solo había una canción que mezclaba su lengua materna en la letra (todas escritas por 丐 (Kai), por cierto, y todas las composiciones son de SHiO; el mismo estilo se usa también en este sencillo), pero en “[HELL]hound.”, hay dos canciones que mezclan ambos idiomas en sus letras.

Empezando por la canción principal, “[HELL]hound.”, una de las canciones cantadas completamente en inglés, lo cual es una experiencia un poco extraña para mí, ya que facilita mucho mi situación (siendo bilingüe neerlandés/inglés). Una línea que destaca es la que ya resalté como título de esta sección: “It’s hard to “live” with the darkness inside of oneself” (Es difícil “vivir” con la oscuridad dentro de uno mismo), que resume bastante bien la mentalidad y el estilo en el que 丐 (Kai) escribe sus letras. No solo para esta canción, sino en general.
El narrador es bastante directo con lo que quiere transmitir, pero también algo poético al describir al sabueso del infierno que los acecha con sus ojos helados, mirándolos mientras babea. Y aunque “[HELL]hound.” todavía se apoya mucho en el autotune (algo que “GRAVITY” también hizo antes), la sección de rap al comienzo de la canción es sin duda una nueva incorporación al repertorio de TRNTY.

El video musical comienza con el vocalista 丐 (Kai) caminando por un barrio tranquilo con un cuerpo de agua al fondo, antes de pasar a tomas interiores del grupo completo en un espacio circular con una luz predominantemente roja. A lo largo del video, también vemos tomas individuales de cada miembro, tanto en interiores como en exteriores, junto con fotos grupales en ambos lugares y estilos. (Un detalle visual curioso de este video es que la sudadera con capucha que se ve a 丐 (Kai) al principio y en las tomas exteriores es, en realidad, parte de su propia marca de ropa, ANK (Another Neid Kerberos), una marca que también se vio usar y promocionar anteriormente a los miembros de KILLANETH).
El video musical es bastante simple, algo que también se puede decir del video musical anterior, pero como siempre: ¿el video musical traduce la letra a un formato más visual? Absolutamente no. Hay una historia en estas letras, pero el vídeo musical no añade nada a eso a nivel visual. Este MV es definitivamente uno que mirarás con la intención de ver a los miembros en lugar de «disfrutar la historia» que se cuenta.
Un buen aspecto del vídeo musical es que la letra en inglés está en la pantalla durante todo el vídeo, pero también la traducción al japonés. Esto permite que los hablantes de ambos idiomas entiendan (y, con suerte, «disfruten», de alguna manera) la historia de “[HELL]hound.”.

TRNTY D:CODE // [HELL]hound. (MV)

A continuación, “inside.”, que continúa con la base que la canción principal ya nos presentó, tanto en la letra como a nivel instrumental. Y junto con eso, el tema general del sencillo también brilla: hay una lucha mental, pero también una sensación de motivación y comprensión. “Woodpecker knocks at my head, so it’s noisy.” (El pájaro carpintero me golpea la cabeza, por eso es ruidoso), es una frase con la que personalmente también me identifico mucho. Pero también está la motivación en forma de “Don’t let your emotions sleep!” (¡No dejes que tus emociones duerman!), por ejemplo.
La mayor parte de la canción está cantada en inglés, con algo de japonés aquí y allá para acentuar la emoción que 丐 (Kai) está tratando de transmitirnos, complementado por el énfasis en las guitarras (sí, a pesar de que SHiO es el único guitarrista en la formación del grupo, escucharás dos guitarras, lo cual no es tan extraño o inusual como pensarías) y la sutil adición de la manipulación de 39 que tampoco hace que el autotune brille tanto como lo haría en la canción principal.

A continuación, el bonus track, disponible solo en la edición regular del lanzamiento, “steep.”. Hay una buena razón por la que este bonus track se ha incluido antes de la última canción de la edición regular, pero hablaremos de eso en breve. “steep.” es la otra canción cantada completamente en inglés y, de hecho, introduce un nuevo tema en el sencillo. Uno que se usa la mayoría de las veces, pero que deja traslucir una sensación de ‘amor’. No solo amor por otra persona, sino también amor por uno mismo.
La influencia de la manipulación también se hace más evidente en la introducción de la canción, pero se desvanece más después. De nuevo, el uso del autotune es un elemento recurrente en TRNTY D:CODE, pero se usa sobre todo en las voces más melódicas, y definitivamente no en las más pesadas. “Don’t be misled by sentence, written by rotten adults. I think for myself and decide for myself.” (No te dejes engañar por frases escritas por adultos corruptos. Pienso y decido por mí mismo.) (Y para los que están en ortografía y gramática: 丐 (Kai) no es un hablante nativo de inglés. Puede transmitir su mensaje muy bien, pero así es como está escrito en la letra original, así que las estoy usando de la misma manera).

El cierre del sencillo es “gone.”, y ahora puedo explicarles por qué añadieron “steep.” antes de la última canción. Si bien todo el sencillo tiene influencias del metalcore y un ritmo más acelerado, “gone.” es una balada en toda la extensión de la palabra. No solo eso, sino que las notas finales de «steep» también crean el puente perfecto entre ambas canciones. (Esta es también una de las razones por las que combino las ediciones regular y limitada en una sola reseña; ¡de lo contrario, se perderían cosas como esta!)
“gone.” también continúa la temática amorosa que vimos en la canción anterior, mezclando japonés e inglés, siendo por ello también la canción más poética. Si bien es claramente un amor anhelante, también hay un toque de ira oculto en la letra, lo que la hace un poco forzada a encajar con las otras canciones, pero se pueden establecer algunas conexiones. También es un estilo diferente que no hemos escuchado de TRNTY todavía, pero la voz de 丐 (Kai) es muy adecuada.

 

Conclusion

“[HELL]hound.” nos trajo un sencillo que, si bien seguía dentro del ámbito del ヴィジュアル系 (Visual Kei), tenía un sonido más metalcore en general que otros lanzamientos de la época. Esto se relaciona directamente con que los miembros no eran fanáticos del género visual musicalmente, pero sí en cuanto a estilo. Algo que también se refleja en el estilo de las letras, ya que el metal y el metalcore en Japón usan mucho más el inglés, principalmente porque los grupos que les gustan son extranjeros y hablan inglés. De hecho, en entrevistas he escuchado a estos artistas decir que ni siquiera veían el japonés como una opción en su música, porque simplemente les suena raro. (Y por eso la canción principal de este sencillo me sonó rara al principio, como ya comenté. Siguiendo esa lógica, “gone.” también sería la canción más ‘visual’ de este lanzamiento).

Si bien la temática del sencillo es bastante clara, la forma en que se presenta en cada canción es bastante vaga. La canción principal presenta una imagen muy clara, mientras que las demás no siguen este estilo en absoluto, lo que resulta en un estilo de «mezcla y combinación» para las demás canciones, especialmente desde el punto de vista lírico. Sin embargo, conectan a través de las elecciones instrumentales, así como de las (a veces sutiles) partes de rap que escuchamos aquí y allá: algunas muy claras, como las de “[HELL]hound.”, pero otras más al estilo metalcore, como por ejemplo “steep.”.
Estas inusuales elecciones también pusieron el sencillo en el centro de atención cuando salió, junto con el hecho de que se incorporó más rap en “[HELL]hound.” en su conjunto que en otros lanzamientos de la época. Recordar este lanzamiento varios años después fue un viaje al pasado bastante interesante para mí. Si el grupo volverá a retomar sus actividades es una incógnita, especialmente porque dos miembros lo han dejado mientras tanto, y los miembros restantes están en diferentes proyectos como 東京インフェルノ (Tokyo Inferno) y Rs:ARFT; este último es un proyecto de sesión continua que también cuenta con uno de los vocalistas de 東京インフェルノ (Tokyo Inferno) y el bajista MST en la formación.

Aunque el sencillo ya está disponible en streaming en Spotify y otras plataformas musicales, también está disponible en formato físico a través de CDJapan. Por supuesto, le proporcionaremos todos los enlaces a continuación:

[HELL]hound.
TDC-1L // ¥1,800
[HELL]hound.
TDC-2L // ¥1,500
01. [HELL]hound.
02. inside.
03. gone.

DVD
01. [HELL]hound. (MV)
01. [HELL]hound.
02. inside.
03. steep. (Bonus track)
04. gone.
Release date:
2018.11.28
Shop:
CDJapan
Release date:
2018.11.28
Shop:
CDJapan

 

Más sobre TRNTY D:CODE

TRNTY D:CODE

2017


(Kai)
🎂 05/12

SHiO

🎂 10/01

MST

🎂 03/09

39

🎂 07/21

 

Translator (Spanish) of  | Website

Margaret es la traductora principal de la versión española de Arlequin.
Esto significa que ella es responsable de las versiones en español tanto de Magazine como de Photography, y en la versión en español verás su nombre debajo del artículo primero y el autor original en segundo lugar.

Margaret proviene originalmente de Irlanda, pero se mudó a España debido a un creciente interés en el idioma y la cultura. Trabaja como profesora de inglés en la vida diaria, pero como está entre nativos todo el día, domina el idioma lo suficiente como para poder proporcionar traducciones al español de nuestros artículos. Esto nos permite llegar a más personas con nuestras obras.

Ella habla inglés a nivel nativo, pero (obviamente) también entiende español.

Owner, Eigenaar, Dueña, オーナー of  | Website

雪 (Yuki) es la dueña y la fuerza impulsora detrás de Arlequin.
Originalmente comenzó el proyecto en 2009 como fotógrafa bajo el nombre de Arlequin Photography, pero desde entonces desarrolló un interés por el periodismo y la traducción. Debido a estos intereses, se agregaron entrevistas y reseñas al proyecto, hasta que finalmente alcanzó los límites de las "restricciones" como fotógrafo en 2021, y se agregó Arlequin Magazine a la mezcla.

雪 (Yuki) es una hablante nativa de holandés con un título en diseño gráfico, lo que significa que también es la persona principal detrás de Arlequin Creations.
Después de todos estos años, ella sigue siendo la responsable de las entrevistas y la mayor parte de la fotografía en vivo que ves aquí en Arlequin, pero la mayoría de las reseñas y el trabajo detrás de escena también los hace ella.

Las reseñas que escribe las hace desde el punto de vista de un fan extranjero, por lo que están escritas en inglés antes de ser traducidas al español. En las versiones en inglés, ella también intenta explicar el significado detrás de ciertos kanji o títulos de canciones a los lectores, pero lo que no se ve en la versión en español es que estas explicaciones se omiten en las versiones japonesas para atraer más a estos lectores. .

Habla holandés e inglés a nivel nativo, pero también entiende japonés y alemán.

Deja un comentario